Destacada

Charla «Tendencias de Marketing Digital 2021»

El día lunes 12 de Mayo fué el cierre del Primer encuentro de Sociedades Científicas «Las tres Caras de las Startups» organizado por La Universidad Católica Boliviana La Paz, en el que participaron los conferencistas Gonzalo Huanca (Chile) y Néstor Altuve (Venezuela), con más de 250 participantes, alumnos, docentes y emprendedores de Bolivia, a través de la plataforma de Zoom, simultaneamente se transmitió vía Facebook Live a traves del Fanpage de la universidad.

Los temas de los invitados fueron el Marketing Digital (Gonzalo Huanca) y La transformación Digital (Nestor Altuve) ambos compartieron las nuevas tendencias tecnológicas y sus diferentes usos empresariales, como por ejemplo: La implementación de Inteligencia Artificial y otras herramientas para optimizar tiempo y mejorar los resultados en los negocios.

https://lpz.ucb.edu.bo/primer-encuentro-de-sociedades-cientificas/


Ver Charla Tendencias de Marketing Digital

Destacada

Artículos de Marketing, Redes Sociales, Branding y Ventas Online.

Porque el imitador Estefan Kramer se hizo viral

Hace unas semanas una gran cantidad de youtubers de diferentes partes del mundo están hablando del imitador chileno Estefan Kramer, lo que se ha viralizado rápidamente en las redes sociales y en internet.

Todo esto comienza por una imitación que realizo el chileno Estefan Kramer, durante el evento que se realiza todos los años en Chile «La Teletón», un evento que ayuda a miles de personas con capacidades diferentes, sobre todo a niños y familias, con poco acceso a terapias en centros de rehabilitación.

Esta vez Estefan Kramer uno de los mejores imitadores, sino el mejor, nos sorprendió a todos con una gran imitación del cantante urbano «Bad Bunny»

Mega Noticas Stefan Kramer Teletón 2022

Esta imitación ha captado en gran manera la atención de los youtubers, donde ellos reaccionan y analizan de forma detallada esta increíble imitación. El imitador Estefan Kramer ya es conocido por imitaciones muy controversiales en TV. y también en el Festival Internacional de Viña del Mar.

Esto nos deja demostrado el gran poder que tienen las redes sociales para poder viralizar contenido, lo que le permitirá al imitador chileno Estefan Kramer, no solo ser aún más reconocido de forma internacional, sino que conectar con un público más joven, como lo es la generación Z, debido a las miles de visualizaciones en Youtube, Twitch y los reels en Facebook, Instagram y Tik-Tok, sin duda un gran acierto por parte de Estefan Kramer.

Es de vital importancia para los generadores de contenidos en redes sociales, y otras plataformas digitales, comprender que redes sociales usan las diferentes generaciones, para saber, ¿en que redes social?, debes crear tu contenido, para esto deberas definir tu público objetivo y definir en que canales conectaras con tu audiencia. También para esto podrías crear una sencillas estrategía de comunicación, que también te ayudará a definir los canales dependiendo de cada tipo de contenido.

¡Grande Estefan Kramer!

Marketing Inclusivo

Las grandes marcas y empresas, hoy en día se han visto obligadas a evolucionar e innovar, porque las nuevas generaciones se vuelven cada vez más exigentes.

La inclusión es uno de los focos en que las marcas han tenido que redireccionar sus campañas de Marketing y Publicidad, pero no solo hacer publicidad inclusiva sino que realmente comprometerse con estos temas, ya que dentro de la sociedad actual, somos todos diferentes tanto en nuestra manera de pensar como en nuestras capacidades intelectuales y físicas.

Un 50% de los empleados actuales desean que su lugar de trabajo realice más acciones para aumentar la diversidad laboral (Glassdoor). 

En cuanto a las minorías en búsqueda de trabajo, 72% de las mujeres, 89% de los afroamericanos, 80% de los asiáticos y 70% de los latinos clasifican la diversidad laboral como el aspecto más importante (Glassdoor). 

¿Qué están haciendo o que deben hacer las marcas y las empresas para ser inclusivas?

La palabra inclusión quiere decir que debemos integrar o ser participes a todas las personas que por algún motivo y/o discapacidad se pueden sentir marginadas del resto, el que se les pueda brindar las mismas oportunidades que a todos es de mucho valor, si bien hay políticas del estado que pretenden solucionar en parte esta dificultad, las empresas no siempre cumplen con este tipo de iniciativas.

¿Por qué podría alguien ser excluido de algún trabajo, centro de educación u otra institución?, por su etnia o procedencia, religión y/o discapacidad.

Las marcas y empresas continuan evolucionando y adaptándose a los tiempos, necesidades de sus consumidores y exigencias. La inclusión es un desafío que las empresas han comenzado a darle la importancia que debe tener para todos, y esto se ha visto muy reflejado en la publicidad que las marcas están haciendo.

¡Entonces manos a la Obra!

Pero no solo este tema debe aparecer y quedarse en la publicidad.

La cultura de una empresa inclusiva se debe ver reflejada en cada acción tomada para vincularse con todos, y poder hacer participes a todos sin hacer sentir a nadie excluido o discriminado.

Dar todas las facilidades para que un cliente o trabajador pueda tener fácil acceso, lo que parece algo sin ningún valor para unos, se puede ver como un gran valor para otros, para ser más preciso, que un acceso cuente con entrada para silla de ruedas o barras para afirmarse, también que el personal tenga la disposición de ayudar a alguien cuando sea necesario podría sin lugar a duda marcar una gran diferencia.

El diseño de los productos también es una oportunidad que tienen las marcas y empresas, para que cualquier usuario pueda tener acceso fácil y poder disfrutar de una gran experiencia de usuario, sin ningún tipo de limitaciones. La empresa Apple sin lugar a duda a visto esta oportunidad, y se ha ocupado mucho en que sus productos puedan ayudar en la vida cotidiana de las personas, incluso en el área de la salud como lo hace con el Apple Watch. En el siguiente video podemos ver cómo personas con capacidades distintas, hacen uso de diferentes dispositivos de esta marca.

«Cuando la tecnología está diseñada para todos, permite que cualquiera haga lo que ama. Incluyéndome a mí.»

Apple – Accesibilidad – Sady

Finalmente las marcas Centradas en las personas, sus ideales y necesidades serán las que generen el vinculo ganador para el siguiente paso. «La fidelización».

Webinar de Marketing Digital y Estrategias de Redes Sociales para Pymes

El día 29 de junio, se realizó con mucho éxito el webinar «Marketing Digital y Estrategias de Redes Sociales para Pymes«, donde participaron diferentes Pymes de Arica y Parinacota.

Esta Iniciativa fue organizada por la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Arica y Parinacota CORFO, que tuvo como finalidad apoyar a potenciar las ventas de Pymes chilenas, a través de las diferentes plataformas digitales con el uso de Redes Sociales, estrategias de Marketing Digital y Social Selling. Donde Gonzalo Huanca estuvo compartiendo diferentes ejemplos y estrategias de Marketing Digital, también estuvo resolviendo diferentes dudas de los participantes en una ronda de preguntas al final de charla.

«Hoy más que nunca, es de vital importancia para las pymes poder digitalizar sus ventas y negocios, debido al uso masivo de los smartphones y redes sociales. Las tendencias a comprar de forma online también es un fenómeno que a incrementado cada año de forma exponencial, hace que sea necesario contar con una estrategia de Marketing Digital y/o posicionamiento online. Las oportunidades de ventas online que se pueden perder por no tener presencia en internet son muchas».

Si te gustaría participar de esta y otras iniciativas puedes inscribirte en el siguiente link: https://fpymearicayparinacota.cl/

Regístrate y recibe esta y toda la información que estaremos compartiendo.

Webinar de Marketing Digital y Ventas

El día miércoles 4 de mayo se realizará el webinar «Cómo optimizar el Marketing Digital para exportar y vender. Para ASOMIPYMES de Paraguay, una iniciativa de la cámara The Hispanic Retail Chamber of Commerce y Diario Retail, donde exponen Nelson Pereira Director de Comunicaciones en The Hispanic Retail Chamber of Commerce y Gonzalo Huanca Conferencista y Asesor de Marketing Digital y Branding.

Este evento lo que tiene por objetivo es entregar las herramientas necesarias para poder digitalizar ventas de productos y servicios, ademas de dar un enfoque Customer Centric poniendo al cliente en el centro de todos los procesos de Pymes, empresas de retail, o emprendedores.

Participación en programa «Tu Voz Local»

Gonzalo Huanca en canal Quinta visión programa «Tu voz local» hablando sobre el Cyberbullying junto Carlos Jara conductor de programa, Rosa Damiani subgerente de contenido Fundación VTR y Luis Carrasco técnico de cibercrimen.

Durante la Era Digital cada vez más incrementa el uso de dispositivos móviles y redes sociales, que son cada vez más adictivas para los usuarios y generaciones más jóvenes. Lo que produce diferentes riesgos como los hackeos y el cyberbullying.

Prestar atención a los cambios de comportamiento en los usuarios es fundamental para poder comprender mejor el entorno digital que nos rodea, las fakes news y cuentas falsas en las redes sociales son «el pan de cada día». Proteger y restringir el acceso a nuestros datos es de vital importancia para de esta forma impedir que desconocidos puedan ver datos como nuestro correo electrónico, número de teléfono u otros datos que pueden ser utilizados para hackear cuentas de WhatsApp y acceso a apps de banco.

Tendencias de Marketing Digital

Este es un año donde muchas marcas, empresas y pymes tienen la oportunidad de hacer bien las cosas, en la «Era de La Relevancia» las Marcas están obligadas a hacer las cosas no solo bien, sino que excelente, para lograr superar las expectativas de los consumidores.

A continuación te comparto cuales son algunos de los desafíos y/o tendencias para las marcas este año 2021.

Las Marcas tienen la oportunidad de Liderar

Debido a la falta de confianza en la política, las religiones y empresas, estas han perdido el liderazgo por no ser coherentes con el mensaje en la práctica. Esto ha producido una gran decadencia y además que las generaciones como los millennials y la generación Z, no se sientan identificados con la política y otras instituciones, ya que para estas generaciones las marcas e instituciones deben hacer mucho más por ellos y por el planeta. Un 60% considera que las marcas deberían implicarse en diferentes causas.

En internet las marcas tienen una gran oportunidad de liderar las comunidades en los medios digitales y crear verdaderas tribus urbanas. Para ganar el corazón de estas generaciones que cada vez son más exigentes, será fundamental que todo el contenido que las marcas generen esté 100% orientado a estas generaciones, la interacción también es un punto fundamental para ellos y que se les considere con un comentario o un like en sus opiniones. Esto parece sencillo pero interactuar con estas generaciones, se vuelve cada vez un reto para las marcas. Las que comprenden y conecten serán las marcas que liderarán las generaciones más jóvenes en el ámbito digital.

El cuidado del medio ambiente también es un tema que las marcas e instituciones tendrán que incluir en su agenda y no será suficiente con crear un bonito eslogan, esto tendrá que ser demostrado con hechos como por ejemplo; la plantación de árboles y el no hacer uso de materiales como el plástico que en cuanto se desecha va directo al océano, los materiales recyclables tanto en el producto como en el packaging ecológico, serán los elegidos por la generación del «Capitán Planeta» y las generaciones más jóvenes. (Millennials, Generación Z y Alfa)

Los emprendimientos digitales seguirán dominando gran parte del mercado

Las Apps y las plataformas digitales, creadas por emprendedores para dar soluciones innovadoras a problemas y mejorar la calidad de vida, es el caso de una plataforma para consultas de psicólogos llamada Terapi que utiliza inteligencia artificial, se ha posicionado como líder en su mercado, llegando a un público que nunca antes había contratado este tipo de servicios y solo en meses logran alcanzar un crecimiento del 600% actualmente cuentan con nueve mil usuarios y 700 terapeutas en su sitio web.

Klare es otra plataforma similar, orientada a entregar una experiencia 100% online para contratar seguros, el enfoque que le han dado al negocio de los seguros se basa en la claridad y simpleza de la información generando transparencia para que el cliente contrate más informado y una tarifa que se adapta a las necesidades de cada persona. Este modelo de negocio digital y no tradicional les ha permitido moverse más rápido y llegar a nuevos clientes, lo que a diferencia de el modelo de negocios tradicional no es posible.

Estos emprendimientos nacidos en pandemia son los nuevos Uber y Airbnb, y seguirán apareciendo cada vez más nuevos emprendedores digitales, que a través de una app o un sitio web crearán empresas escalables y colaborativas, que entregarán soluciones rápidas y efectivas, a tan solo un clic de distancia.

El Correo electrónico toma cada vez mayor relevancia para las estrategias de Marketing Digital y Ventas Online.

EL email es una herramienta que se encuentra más vigente que nunca, es muy probable que en unos años ya no serán necesarios los carteros y además es un medio ecológico, ya que no necesitas imprimir en papel para su uso. Esta herramienta hoy en día es utilizada por diferentes empresas con los siguientes usos:

  • Para enviar las boletas y facturas de servicios básicos como otros servicios, de internet, telefonía, o cuentas tiendas de retail, estado de cuenta de un banco o AFP.
  • Enviar información de cambios en las políticas de una empresa.
  • Ofertas, descuentos y promociones.
  • Campañas de email marketing.
  • Contenido para de una suscripción a un Newsletter o al blog de un sitio web.
  • Noticias, de periódicos digitales.
  • Revistas digitales.
  • Información sobre eventos culturales y entretención, etc.

Hay muchas plataformas de email marketing, pero una mis plataformas favoritas es la de fromdoppler.com ya que cuenta con excelentes funciones y es muy responsiva, en esta plataforma podrás encontrar plantillas profesionales, que podrás utilizar para diferentes objetivos de marketing y aumentar las conversiones de un sitio web.

Ecommerce y Social Commerce

La pandemia obligó a empresas y pymes en tener la necesidad de digitalizar sus ventas, implementar plataformas para pedidos online y servicio de delivery. No cabe duda que el comercio electrónico llegó para quedarse.

La tendencia del e-commerce está cada día más presente en nuestras vidas, tanto en redes sociales como en otras plataformas webs, donde podemos encontrar anuncios de diferentes marcas, que buscan llegar a su audiencia y conectar con su público objetivo, personas que ya han realizado búsquedas de productos y servicios en internet. La venta en diferentes plataformas como los marketplaces y redes sociales son parte del comercio electrónico, esto no se limita solo a tener una tienda de venta de productos online. Pero sin duda alguna que la experiencia del usuario debe ser óptima para llevarlo a una compra online rápida y sencilla, para esto es muy necesario tener implementado el carro de compra y pagos webs también de sencilla usabilidad.

Esto influenciará drásticamente en el aumento de una tasa de conversión que se verá reflejado en las compras que se realizarán dentro del sitio web o tienda online. Las redes sociales también cumplen una función importante para atraer y captar leads (potenciales clientes), y dirigir tráfico para que los usuarios puedan ver los productos y puedan realizar la compra desde otra plataforma, a través de publicidad segmentada en Facebook e Instagram ademas de contenido relevante y que conecte rápidamente con las emociones e incite la interacción.


Inteligencia Artificial y Algoritmos

El 63% de las empresas que utilizan AI. Han experimentado un aumento del 10% en sus ingresos.

La mayoría de las plataformas digitales como Google, Facebook, Amazon, Youtube y Netflix utilizan la A.I. y los algoritmos para un mejor funcionamiento y una experiencia cada vez más personalizada, ¿qué significa esto?. Las plataformas anteriormente mencionadas utilizan los algoritmos para tomar decisiones como si éstas fueran tomadas por un humano, uno de estos usos es el reconocimiento facial que utiliza Facebook para etiquetarte en las fotos a ti y tus amigos y familiares. Estas plataformas digitales pueden saber mucho sobre nosotros a tal punto de sugerir una serie en Netflix, que lo más probable es que sea de tu agrado, más toda la publicidad y parte del contenido que va a ser un 99% de tu interés.

El uso de nuestros datos para vendernos productos y servicios de nuestro interés, es lo que hace que nuestros datos sean tan valiosos en internet para las empresas. Solo debemos recordar el caso tan polémico de Cambridge Analytics que ayudo a Donald Trump para convertirse en presidente de Los Estados Unidos.

Los Marketplaces

El 75% de las búsquedas de productos en Latino América se producen desde los Marketplaces. Amazon uno de los más reconocidos marketplace a nivel mundial y Mercado Libre es uno de los más conocidos en LATAM. Por este motivo es que la mayoría de las marcas, están publicitando y vendiendo sus productos en estas plataformas. Mercado Libre está implementado diferentes estrategias que están ayudando a las marcas a tener más visibilidad y una mejor experiencia entre la marca y el usuario, lo que se refleja en un mayor porcentaje de cierre de ventas.

La mayoría de las marcas reconocidas están incluyendo sus productos dentro de esta plataforma para su estrategia de ventas y branding, actualmente Mercado Libre esta enfocando todos sus esfuerzos en la estrategia de branding, para las marcas reconocidas en el mercado. Mercado Ads es la plataforma donde las marcas buscan posicionarse frente a los usuarios de esta plataforma de comercio electrónico.

Imagen de Mercado Libre

Para finalizar, es muy importante hoy día poner al cliente en el centro de todas las estrategias.

Gonzalo Huanca

Las empresas de Retail que no pongan al cliente en el centro tienen un mayor riesgo de desaparecer

Con el auge de los Cyber Days ha habido un boom en el comercio electrónico, una gran oportunidad que muchas empresas de retail han sabido aprovechar, pero esto a generado algunos inconvenientes y mala experiencia para los clientes y usuarios. Este problema no está en las plataformas de e-commerce, todo esto funciona muy bien, los usuarios pueden realizar compras, pagar con sus tarjetas de crédito o a través de apps y web apps, sin ningún inconveniente la mayoría de las veces, el problema está en el despacho, por no cumplir con las fechas de entrega de los productos y esperas excesivas por parte de los consumidores, lo que hace que la experiencia sea muy mala y una sensación de abandono y falta de preocupación de estas empresas con los consumidores.

Muchas veces las marcas y empresas de retail centran sus esfuerzos en la tecnología como apps y sitios webs, pero algo tan sencillo como que el pedido llegue en la fecha seleccionada puede hacer una gran diferencia, la experiencia debe ser en 360º esto implica que el online debe estar perfectamente con el servicio offline.

Posicionamiento de Marca Online y Offline

En estos tiempos cuando hablamos de posicionamiento de marca, inmediatamente tenemos que pensar en SEO, Google, Contenido, Keywords, Redes Sociales y estrategias de Marketing Digital, lo que puede llegar a ser muy abrumador. Personalmente creo que es mucho más fácil y efectivo posicionar una marca, hoy en día a través de internet, que hace diez años o más. En esos tiempos siempre me pregunté cómo lo hacían las marcas grandes y medianas para tener un lugar en el mercado.

Las estrategias de marketing digital si bien requieren mucho tiempo, para poder ver resultados, son una gran oportunidad que tienen las marcas para dar a conocer sus productos y/o servicios y de competir con grandes marcas.

Parece una frase cliché decir «que la pandemia y el corona virus aceleraron la digitalización» de empresas y pymes, pero así fue, y todos los que no consideraron tener presencia online perdieron una gran oportunidad de poder seguir vendiendo sus productos de forma online, otros tuvieron que reinventarse rápidamente para poder salir a flote mientras todas las empresas, pymes, hoteles y restaurantes estaban cerrados.

Todas nuestras acciones en internet, deben estar orientadas para posicionarnos en Google.

Literalmente las búsquedas en Google se han vuelto un verbo «Googlear«, esto es debido a que nuestro smartphone se ha convertido en un fiel compañero en nuestras vidas, lo que necesitamos saber, se lo preguntamos, además de muchas aplicaciones que facilitan nuestra vida y nos ayudan a optimizar el tiempo. Y es aquí donde hay una gran oportunidad para las marcas, en posicionarse en internet entregando ese contenido que tanto anhelamos, es el contenido de valor o educativo la gran mayoría de las veces, que los cibernautas buscan en los motores de búsqueda y en Youtube, para dar solución a sus dudas e inquietudes de temas determinados, enfocándose en un público objetivo previamente definido. Para esta estrategía es imprescindible poder contar con un Blog dentro del sitio web, para la creación de los artículos que ayudarán a miles de personas que ya están buscando el contenido.

En un minuto al día se realizan 4.497.420 búsquedas en Google, lo que sin duda representa una gran oportunidad, que no se puede ignorar. Millones de marcas están en internet, porque comprenden lo relevante que es. Pero no solo es importante estar en internet…

La experiencia de las personas con tu marca, tanto en el mundo offline como en el online, será clave para la fidelización o la pérdida de un cliente. Esto se resume en la entrega de un servicio de excelencia. Podemos tener un buen sitio web donde los usuarios pueden navegar, comprar nuestros productos o contratar nuestros servicios, nos pueden encontar a través de las redes sociales, pero nada de esto servirá si no cumplimos las promesas que hacemos de forma online, si en el mundo offline nuestros productos y/o servicios no dejan conforme a las personas que los obtengan, e incluso la entrega de un producto que no sea el mismo que se muestra en un anuncio en internet, podría terminar peor de lo que imaginamos, en una crisis online, lo que puede acabar con la reputación de una marca.

Es importante entender que en un abrir y cerrar de ojos, pasamos de «La Era Digital» a la «Era de la Relevancia». Donde las marcas centradas en el cliente son las que lograrán no sólo posicionarse en internet y ganar espacio online o digital, también se posicionarán en el corazón de los brand lovers.

Por: Gonzalo Huanca en Twitter @HuancaGonzalo

Registrate y recibe nuevos artículos

Charla de Marketing Digital

Este día martes 1 de diciembre Gonzalo Huanca realizará una conferencia de Marketing Digital, «Tendencias de Marketing Digital y Redes Sociales».

Una excelente iniciativa de la Universidad Uniminuto de Colombia, para este tiempo de crisis, donde el comercio electrónico y la digitalización abarcan cada vez más terreno, junto a Gonzalo Huanca, podrás ver cuales son algunas de las estrategias que están realizando las marcas y las empresas para posicionarse en internet.

Martes 1 de diciembre a las 10:00 AM de Colombia, 12:00 hrs. Chile.

Unete a la conferencia online: https://n9.cl/ik7io

Charla Emprendimiento Online

Paula Achurra: Diseñadora, Dj y creadora de la marca guayabera.cl

Gonzalo Huanca: Conferencista de Marketing Digital, Redes Sociales y Branding.

Instagram Live «Emprendimiento Online»

Paula Achurra reconocida por su emprendimiento guayabera.cl y creadora del concepto «Blumisas» (fusión de las palabras blusa y camisa) además es Dj en diferentes puntos de encuentro y eventos en la ciudad de Santiago capital de Chile, a sido reconocida y premiada por su marca. Nos compartirá cómo a sido su experiencia emprendiendo y además de el éxito en redes sociales, junto a Gonzalo Huanca que es conferencista de marketing digital, relator del curso de Comercio Electrónico y Marketing Digital, Despega Mipe de SENCE y tiene una cercana relación con emprendedores debido a sus charlas y assesorías, juntos nos guiarán en una amena charla, donde recorreremos el mundo del Emprendimiento y las Redes Sociales para vender productos y servicios.

Martes 17 de noviembre a las 20:00 hrs. de Chile.

¿Quienes pueden participar?

Si eres emprendedor o estás pensando en emprender esta es una gran oportunidad para aprender o complementar tus conocimientos. Pueden participar emprendedores, empresarios, pymes y cualquier persona que esté interesada y con deseos de aprender.

¿Donde se realizará la charla?

Esta charla es online y será transmitida a través de Instagram Live, para participar solo debes seguir la cuenta de instagram, haciendo clic en el botón que está más abajo y podrás disfrutarla desde tu hogar o en la oficina, en cualquier dispositivo móvil.


Crea una marca que las personas amen y podrás vender cualquier producto o servicio.

Gonzalo Huanca


Sigue la transmisión en vivo desde Instagram

Martes 17 de noviembre a las 20:00 hrs. de Chile.

A %d blogueros les gusta esto: